EFECTO COPYCAT
- CECACYC OFICIAL
- 1 jun 2017
- 1 Min. de lectura
Buenas Tardes Estimados Estudiosos de las Ciencias Forenses
El "efecto copycat" hace referencia a la imitación de conductas violentas tras haberlas visto en medios de comunicación. Así, es habitual que tras la aparición en los medios de un suceso violento, se reproduzcan varios similares.
El "efecto copycat" es más probable cuando el modelo es una persona célebre. Así, por ejemplo, tras la muerte de Marilyn Monroe en 1962, se produjo una epidemia de suicidios.

Se ha comprobado que los casos de violencia de género y los suicidios se incrementan drásticamente cuando aparecen casos de este tipo en los medios.
Dada la distancia entre los sucesos, inicialmente se negó que la violencia mostrada en los medios tuviera ninguna influencia en el incremento de otros sucesos violentos. Pero, estudios posteriores parecen avalar la relación.

El efecto copycat o imitador fue descrito hace muchos años, y se refiere a la reproducción del acto autolesivo por parte de personas susceptibles, luego de informarse de una consumación suicida.
Diversos estudios han descrito que cuando la noticia se presenta en titulares, se da acceso a imágenes, se le da prioridad a la cobertura, se transmite en los horarios de alto rating o se brinda información detallada, y sobre todo sensibilizada sobre la víctima, sus motivaciones y cómo realizó el acto, se puede generar un impacto intenso en personas que en ese momento estén considerando, por diversos motivos, hacerse daño, y, por lo tanto, podría influir en la repetición de la conducta.
Algunos autores sugieren, adicionalmente, que la exposición reiterada a este tipo de noticias lesiona y repercute en la salud mental del individuo, incluso sin que exista riesgo suicida.
Fuente: efecto suicida y copycat
Entradas recientes
Ver todoSabias que?... Los crímenes pasionales hacen referencia a los homicidios que se producen como consecuencia de alguna disputa...
COMUNICACIÓN NO VERBAL: El poder de la cara Los seres humanos somos criaturas divertidas y muy diversas que nos comunicamos también a...