CLASIFICACIÓN DE LOS EXPLOSIVOS
- CECACYC OFICIAL
- 27 jun 2017
- 1 Min. de lectura
Buenas Noches Estimados Estudiosos De Las Ciencias Forenses

Esta especialidad como rama de la Criminalística se aboca a la investigación técnica de incendios y explosiones, consistente en la búsqueda de indicios sobre su origen, sus alcances destructivos, la determinación de la existencia o no de la observancia a disposiciones o medidas de seguridad preventivas antes de que se produzca el fuego o la explosión y contramedidas activas a usarse a posteriori; así como de la probabilidad de la participación dolosa en el evento.
Clasificación
Bajos:
Su respuesta es más pesada, son más lentos en su transformación (deflagran) pues se consumen progresivamente y sufren una transformación relativamente lenta. Esta pausada liberación de energía es la que logra empujar o impeler en lugar de destrozar, como las pólvoras. Estos pueden producir un daño muy semejante al de los explosivos que detonan siempre y cuando se usen cantidades adecuadas y granulientas.
Altos:
Son muy rápidos en su transformación de solido a gases, detonan. La rápida liberación de energía es la que destroza y despedaza, son prácticamente insensibles,
por ello generalmente necesita de una carga externa más sensible.
Primarios: Son extremadamente sensibles e inestables, rápidos, detonan, son violentos y destruyen. Son los más peligros y se utilizan para carga de fulminantes.
Entradas recientes
Ver todo5 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE MEDICINA FORENSE 1. ¿Qué es? La medicina forense es un conjunto de disciplinas científicas de la rama de...