top of page

Trastornos Disocial y Negativista Desafiante

  • Foto del escritor: CECACYC OFICIAL
    CECACYC OFICIAL
  • 4 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Buenas Tardes Estimados Estudiosos de las Ciencias Forenses

Las conductas desafiantes y negativistas son bastante comunes durante la época preescolar. Por este motivo, para hacer un diagnóstico de trastorno es necesario que dicho comportamiento se dé con una frecuencia muy superior a la normal a estas edades.

Es normal que estos comportamientos desafiantes, la terquedad y las rabietas típicas de los niños más pequeños se atenúen durante la mitad de la infancia. Cuando esto no sucede y dichos comportamientos continúan o incluso se agravan, entonces puede considerarse la posibilidad de un trastorno negativista desafiante.

La edad media de aparición de este trastorno es a los seis años de edad. En la mayoría de los casos, este trastorno acaba despareciendo con la edad y suele deberse a una intensificación de comportamientos que forman parte del desarrollo normal de los niños, asociado a factores desencadenantes como un temperamento fuerte o discordia familiar. Sin embargo, aproximadamente un cuarto de estos niños progresa hacia un trastorno disocial.

El trastorno disocial es una variante de inicio temprano y de menor gravedad del trastorno antisocial de la personalidad. Los criterios del trastorno disocial incluyen la utilización de la violencia física y verbal contra personas u otros animales, el robo, la destrucción de la propiedad de otras personas o las violaciones graves de normas de los padres y del centro académico.

Un problema asociado es el trastorno negativista desafiante, que se diagnostica en niños y adolescentes que desobedecen a los adultos, tienen una tendencia marcada al enfado y acusan a otras personas de su mal comportamiento. Los criterios diagnósticos de estos trastornos de conducta han sido criticados por incluir juicios de valor de carácter ético.





fuente: Psicología y Mente - Cepvi.com

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Medicina forense

5 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE MEDICINA FORENSE 1. ¿Qué es? La medicina forense es un conjunto de disciplinas científicas de la rama de...

 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© CECACYC 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon
  • White Blogger Icon
bottom of page